viernes, 2 de diciembre de 2016

Lomo al horno de la abuela


Ingredientes
- 1/2 kilo de Cinta de lomo
- Una pizca de sal
- 1 Vaso de vino blanco
- 1 Vaso de agua
- Un trozo de cuerda para cocinar
Relleno
- 100 g de Jamón
- 100 g de Bacón
- 1 Huevo duro
- 10 Granos de clavos
- 5 Granos de pimienta negra
- Pimienta negra recién molida
Salsa
- 1 Tomate
- 1 Pimiento
- 1 Cebolla
- 2 Hoja de laurel
- 1 Pastilla de avecrem
- 1 Diente de ajo
- 1/2 cucharadita de sal
Elaboración
  Ponemos el huevo duro a cocer y mientras tanto cogemos un cuchicho y le hacemos un boquete al lomo, sin llegar a los extremos del mismo, para que se pueda introducir el relleno y que no se salga por los lados. Para hacer el relleno, cortamos el jamón y el bacon en tiras finas de 1 cm de grosor más o menos, y esas tiras las cortamos en cuadraditos pequeños, lo colocamos en un cuenco y pelamos el huevo y lo cortamos en cuadraditos, lo añadimos al cuenco con el jamón y el bacon, para terminar con el relleno le añadimos los clavos, los granos de pimienta y un poco de pimienta negra recién molida, lo removemos y ya está listo el relleno. Ponemos el relleno dentro del lomo, continuamos cogiendo una pizca de sal y se lo echamos al lomo por el exterior.
  Cogemos la cuerda para atar la carne para que no se salga por los extremos el relleno, pondríamos la cuerda de un extremo del lomo al otro, así un par de vueltas y lo atamos. De todas formas pondré unas fotos para que veáis bien como se pone.
Colocamos en lomo ya rellenado en una sartén con un poco de aceite para sellarlo y una vez sellado ponemos el lomo en una bandeja para horno. Precalienta el horno a 180 grados mientras que hacemos la salsa.
  En la misma sartén que hemos sellado el lomo, vamos a refreir un tomate, un pimiento y una cebolla, la cual abremos cortado en trozos iguales, no hace falta que sean trozos pequeño ya que todo va a ir después a la batidora. Una vez echo el refrito lo ponemos en la turmi y añadimos un ajo, una hoja de laurel, una pastilla de avecrem, una pizca de sal y un poco de agua, lo justo para que se pueda batir todo bien. Lo batimos todo y luego se lo agregamos a la bandeja del horno donde está la carne, le agregamos un vaso de agua y otro de vino, una hoja de laurel y ya está listo para meter en el horno durante unos 30 minutos, que será cuando abramos la puerta del horno para comprobar que la carne está lista o que necesita un poco más de tiempo en el horno.
El tiempo del horno es relativo ya que cada horno es un mundo, y alomejor en el mío tarda 30 minutos y en otros 40 minutos, por eso es mejor mirarlo para comprobar que está echo. La carne la podemos acompañar con unas patatas a lo pobre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario